Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

El pasado 22 de mayo, el Papa León XIV declaró venerables a los misioneros Monseñor Alejandro Labaka y la Hermana Inés Arango, reconocidos por su testimonio de fe y entrega en la Amazonía ecuatoriana. Esta noticia llena de alegría a la Iglesia en el Ecuador, especialmente a las comunidades del Vicariato Apostólico de Aguarico, donde ambos entregaron su vida por amor a los más pobres y olvidados.
Monseñor Labaka, obispo misionero, y la hermana Inés Arango, religiosa consagrada al servicio de los pueblos indígenas, fueron asesinados en 1987 por intentar entrar en contacto pacífico con comunidades no evangelizadas. Su muerte no fue un accidente, sino el resultado de su firme decisión de proteger la vida y la dignidad de los más débiles, sin utilizar jamás la violencia ni el poder.
Durante una reciente ponencia, presentada en la Catedral Antigua de Cuenca, Monseñor Adalberto Jiménez, actual Obispo del Vicariato Apostólico de Aguarico, compartió su testimonio misionero y la emoción de este reconocimiento eclesial. Recordó que, en un mundo saturado de noticias negativas, la proclamación de nuevos santos y venerables es un motivo de esperanza, ya que el testimonio de los santos es la mejor respuesta a la violencia, a la división, a la injusticia y a los atentados contra la vida y la creación.
Alejandro Labaka e Inés Arango se caracterizaron por un servicio sin distinción, sin motivaciones ideológicas ni intereses políticos. Vivieron el Evangelio con radicalidad, reconociendo a Jesucristo en los rostros de los indígenas. Su legado interpela hoy a toda la sociedad, motivando a: vivir con sencillez, trabajar con generosidad, enseñar con el ejemplo y cuidar de la creación como don de Dios, pues del cuidado de la naturaleza o la Casa Común, todos somos responsables.
En dicha ponencia se hizo un llamado a formar a las nuevas generaciones en el respeto por la vida desde su concepción hasta la muerte natural y por la naturaleza, enfatizando en que no se trata solo de hablar del medio ambiente sino de educar con gestos concretos, como: mantener la limpieza, evitar el maltrato, saber compartir y evitar el desperdicio. Siendo de esta manera sembradores del amor de Dios en la familia y comunidades.
“Se necesitan misioneros con un carisma especial para evangelizar pueblos étnicos minoritarios, en peligro de extinción cultural y casi biológica. Misioneros con una fe e ilusión espiritual grande para insertarse en su cultura, aprendiendo su lengua, sus mitos, sus tradiciones… para descubrir en ellos las “semillas del Verbo” y las posibilidades inéditas del Evangelio y de Cristo como plenitud para estos pueblos” (Mons. Alejandro Labaka).
Damos gracias a Dios por nuestros venerables Alejandro e Inés, que se unen al coro de los bienaventurados que enriquecen la historia espiritual del Ecuador: Marianita de Jesús, Hermano Miguel, Narcisa de Jesús, Mercedes de Jesús, Emilio Moscoso, María Troncatti, Julio María Matovelle y Carlos Crespi. Muchos de ellos pasaron por Cuenca y dejaron su huella en la vida de nuestra ciudad. Que ellos intercedan por cada uno de nosotros para cumplir la tarea encomendada.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy