Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

Conozcamos nuestro Plan Pastoral

Conozcamos nuestro Plan Pastoral

Desde el año 2018, está en vigencia el actual Plan Pastoral Arquidiocesano. Después de un intenso trabajo, diálogo y oración, nació el nuevo Plan Pastoral, que recoge el caminar de nuestra Iglesia local para los años 2018 a 2028. Agradecemos a los presbíteros, religiosos y laicos que participaron en el Consejo de Pastoral Arquidiocesano; todos colaboraron activamente y aportaron con su experiencia para hacer realidad este documento eminentemente pastoral.
Ante la realidad actual, nuestra tarea es poner a Cristo en el centro, mostrar la cercanía de Dios por medio de signos concretos que respondan a las reales necesidades pastorales de nuestro pueblo. Así lo queremos hacer, por medio de la organización de Comisiones Pastorales, con objetivos definidos y actividades muy concretas. Aspiramos a fortalecer una Iglesia misionera, servidora del pueblo; una Iglesia en salida, en estado permanente de misión, para compartir con todos el gozo del Evangelio. Para conseguir este fin, debemos mirar la realidad con objetividad, con los ojos de Jesús, con su misericordia. Superar la crisis de fe y costumbres implica una profunda llamada a la conversión, en primer lugar, de los pastores y agentes de evangelización. No apuntamos solo a un cambio de métodos, sino de actitudes. Las dificultades que se presentan son oportunidades para un mayor vigor apostólico y para proponer la belleza del amor misericordioso de Cristo.
El presente Plan Pastoral cuenta con la siguiente estructura: en la primera parte, Realidad que Evangelizamos, podemos encontrar la situación actual de la provincia del Azuay en el contexto nacional e internacional. Conocer y asumir esta realidad es necesario para hacernos conscientes de lo que necesita ser transformado a la luz del Evangelio. En la segunda parte, Iluminación Teológica, se busca que la riqueza del Evangelio, siempre vivo, dé profundidad de fe a nuestro trabajo y proporcione un ideal hacia el que todos los agentes de pastoral debemos tender. Un ideal que no es rígido, sino flexible, porque se apoya en la vida expresada en el marco de la realidad que evangelizamos y el Magisterio de la Iglesia, particularmente del Santo Padre.
La novedad y riqueza del Plan Pastoral está en la tercera parte: Opciones Pastorales, que consta de la visión, la misión y el objetivo general para estos años. Asimismo, están las cuatro grandes opciones de la Arquidiócesis de Cuenca: 1. Evangelización, profetismo y misión; 2. Pobres y periferias existenciales; 3. Familia y vida; 4. Ecología integral. Junto, a las cuatro opciones, encontraremos de una manera concreta los desafíos y las líneas pastorales. En esta misma sección, se señalan los temas bianuales que marcarán la vida pastoral arquidiocesana. Además, se encuentran el objetivo y líneas pastorales prioritarias asumidas por las siete Comisiones Pastorales.
Tomemos el Plan Pastoral como un regalo del Señor y un llamado a volver al primer amor, que es lo que nos motivó inicialmente para ser sacerdotes, religiosos, catequistas y misioneros laicos.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy