Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

En comunión con el Santo Padre Francisco, quien nos ha convocado al Jubileo Ordinario 2025 bajo el lema: Peregrinos de esperanza, y siguiendo las directrices de la Iglesia universal, la Arquidiócesis de Cuenca se une con gozo a esta celebración de gracia, reconciliación y renovación espiritual.
El Jubileo, como tiempo especial de encuentro con Dios, nos invita a redescubrir el camino de la esperanza, abrirnos al perdón y a vivir una auténtica conversión personal y comunitaria. En este sentido, a partir del 24 de diciembre de 2024 y a lo largo de todo el año 2025, tendremos la oportunidad de participar en diversas celebraciones y actividades jubilares en nuestra arquidiócesis, con el propósito de recibir las indulgencias plenarias otorgadas por la Iglesia durante este tiempo santo.
Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios, por las cuales, a través de la gracia de Cristo y los méritos de la Iglesia, se borran las consecuencias temporales del pecado, ayudándonos a crecer en santidad y reparar las huellas que el pecado deja en nuestras vidas y en el mundo. Las indulgencias plenarias se obtienen al peregrinar a los lugares jubilares y al realizar las prácticas establecidas por la Iglesia:
1. Confesión sacramental: Estar en estado de gracia mediante el Sacramento de la Reconciliación.
2. Comunión Eucarística: Participar en la Santa Misa y recibir la Eucaristía.
3. Oración ante el Sagrario por las intenciones del Papa.
4. Realizar la obra prescrita: Esto incluye peregrinar a una iglesia Jubilar designada en nuestra arquidiócesis, participar en alguna actividad aprobada para este propósito y practicar las obras de misericordia.
5. Conversión del corazón: Estar verdaderamente dispuesto a renunciar al pecado y vivir conforme al Evangelio.
Las sedes principales en la Arquidiócesis de Cuenca serán la Catedral Metropolitana de la Inmaculada Concepción de Cuenca, el Santuario del Señor de Andacocha, el templo parroquial de Nuestra Señora de la Natividad de Ponce Enríquez y el templo parroquial de Santiago de Gualaceo. Son los lugares sagrados asignados para que los fieles peregrinen y puedan alcanzar la gracia de la indulgencia.
Invito y animo a todos los sacerdotes, a los miembros de la vida consagrada, familias y comunidades parroquiales a vivir con fervor y esperanza este tiempo de gracia. Este Jubileo Ordinario, que se extenderá a lo largo de 2025, será un Año Santo caracterizado por la esperanza que nunca se extingue. Esta esperanza no solo está dirigida a la vida personal de cada creyente, sino que se extiende a la sociedad en su conjunto, a las relaciones interpersonales y a la promoción de la dignidad de cada persona.
Que nos ayude también a recuperar la confianza necesaria -tanto en la Iglesia como en la sociedad- en los vínculos interpersonales, en las relaciones internacionales, en la promoción de la dignidad de toda persona y en el respeto de la creación, pide el Santo Padre en la bula de convocatoria (Papa Francisco).
Esperamos que el Jubileo sea una ocasión para fortalecer nuestra fe, renovar nuestra esperanza y profundizar en el amor de Cristo que nunca defrauda.

Más Mensajes del Pastor

San Francisco de Asís y su compromiso social

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.