Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

El Papa es Obispo de Roma, Vicario de Jesucristo, Sucesor del Apóstol Pedro, Siervo de los siervos de Dios.
Jesús, estando en Cesarea de Filipo, le dijo a Simón: “Tú eres Pedro (o sea Piedra), y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia; los poderes del infierno jamás la podrán vencer. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos: lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo”. (Mt. 16,18-21). San Pedro recibió de Jesucristo este poder de “atar y desatar” y se ha ido transmitiendo a sus sucesores a través de dos mil años.
La misión encomendada por el Señor a Pedro y a sus sucesores es la de dirigir y cuidar a su rebaño, confirmar la fe del Pueblo de Dios. Está llamado a ser el primer servidor entre los discípulos de Cristo.
Después de la muerte de nuestro querido Papa Francisco, los cardenales, reunidos en Cónclave, han elegido al nuevo Sucesor de Pedro, designación que recayó sobre el cardenal Roberto Francisco Prevost, que ha tomado el nombre de León XIV. Es el segundo pontífice que da el continente americano a la Iglesia universal. Su nacionalidad estadounidense y peruana lo hace cercano a nuestro pueblo, a su cultura, lengua y tradiciones. Durante muchos años fue misionero en el Perú, siendo Obispo de Chiclayo y misionero entre los campesinos de ese país.
En su primer discurso a Roma y al mundo entero, desde el balcón de la basílica de san Pedro, nos recordó las palabras de Cristo en el día de la resurrección: “La paz esté con ustedes. Este es el primer saludo de Cristo Resucitado, el Buen Pastor que dio la vida por el rebaño de Dios. Yo también quiero que este saludo llegue a todas las familias, a todos los pueblos, a toda la tierra: la paz esté con ustedes. Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, que nos ama a todos de manera incondicional”.
Con voz serena y sonrisa amable se presentó ante el mundo como un hombre de Dios, equilibrado y humilde, dispuesto a construir puentes y no muros, nos invitó a no tener miedo y a confiar en Dios Padre, que nunca nos abandona: “Todos estamos en manos de Dios, por lo tanto, sin miedo, todos unidos de la mano de Dios y entre nosotros, avancemos. Seamos discípulos de Cristo. Cristo nos precede, el mundo necesita su luz. La humanidad le necesita como el puente para ser alcanzada por Dios y su amor. Ustedes, construyan puentes, mediante el diálogo y el encuentro, para ser un único pueblo, siempre en paz”.
La fiesta que hemos vivido con la elección del Papa León XIV es una gran oportunidad para manifestar nuestra filial adhesión a las enseñanzas del Santo Padre, a su magisterio, y para comprometernos a conocerlas y ponerlas en práctica.
Nuestro amor y la sincera oración por el Papa son manifestación del amor a Cristo. Amor que se demuestra en la petición diaria por su persona e intenciones: “Dios, pastor y guía de todos los fieles, mira con bondad a tu siervo León XIV, a quien constituiste pastor de tu Iglesia; concédele que su palabra y su ejemplo aprovechen al pueblo que él preside, para que junto con el rebaño que le confiaste, alcance la vida eterna”.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy