Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

TIEMPO DE CONVERSIÓN, EL SEÑOR NOS LLAMA A UN CAMBIO DE MENTALIDAD

TIEMPO DE CONVERSIÓN, EL SEÑOR NOS LLAMA A UN CAMBIO DE MENTALIDAD

Entre los espacios de formación permanente para el clero que existen en una diócesis, están los retiros anuales, las reuniones generales y por vicaría, los encuentros fraternos y semanas de formación. A finales de septiembre realizamos en Cuenca la Semana de Formación para el clero y las religiosas que trabajan en la pastoral parroquial. Fueron días de escucha atenta, reflexión y diálogo, dirigidos por Monseñor Mario Moronta, Obispo de San Cristóbal, Venezuela. El tema escogido fue “La Conversión pastoral de la comunidad parroquial al servicio de la misión evangelizadora de la Iglesia”, tomado del último documento que entregó a la Iglesia universal la Congregación para el Clero.
En las intervenciones, Monseñor Moronta nos exhortó a dejar el modelo de pastoral de conservación para ir a una pastoral misionera, una Iglesia en salida. El punto de partida es la conversión pastoral, que implica escucha atenta y discernir lo que dice el Espíritu a la Iglesia. Es necesario dejarse interpelar por el Espíritu Santo, que va suscitando “discípulos misioneros” llamados a dar testimonio de la alegría del Evangelio en estos tiempos en los que tantas personas viven alejadas de la fe cristiana.
La conversión pastoral es un volver a Dios de todo corazón, que no se puede lograr sin un encuentro personal con el Señor. La conversión pastoral comporta una dimensión social, fraterna y comunitaria, que lleve a la comunión con los hermanos y a buscar el bien común, en el que deben tenerse muy claras las exigencias sociales del Evangelio. La conversión personal y comunitaria ha de tener como soportes la oración y una fuerte espiritualidad. La conversión pastoral supone un convertirse por entero a la misión. Para esto es necesario un estilo pastoral lleno de cercanía, de acogida y de compasión. Supone una transformación de mentalidad y de criterios e igualmente audacia para encontrar nuevas formas de evangelizar, con nuevos estilos y carismas que permitan llegar a donde no estamos llegando.
Una Iglesia en salida debe afrontar los retos de la nueva evangelización, como la escucha a los pobres, la misericordia, la pastoral urbana, la familia, la iniciación cristiana y la catequesis, la homilía, el primer anuncio de la fe, la piedad popular, los jóvenes, el compromiso transformador de la sociedad, los medios de comunicación social, el sufrimiento traído por la pandemia, la urgencia de la evangelización en todos los ámbitos, el trabajo por el encuentro, el diálogo, la reconciliación y la paz, el acompañamiento a los laicos en todos los campos de la vida pública, brindándoles espacios de formación.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy