Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

EN LA FIESTA DEL SEPTENARIO  EL SEÑOR NOS CONGREGA A TODOS

EN LA FIESTA DEL SEPTENARIO EL SEÑOR NOS CONGREGA A TODOS

En la fiesta del Corpus Christi y el famoso Septenario Eucarístico, vividos con profunda devoción y alegría en nuestra ciudad, nos reunimos alrededor del Señor para estar juntos en su presencia. Él nos congrega para hablarnos al corazón y alimentarnos con su Cuerpo y Sangre, como lo hizo el Jueves Santo con los apóstoles.

Nos reunimos para caminar con el Señor personas de diferentes edades, sexo, condición social, ideas políticas. Todos nos sentimos una solo familia, congregada en la fe y el verdadero amor. No es un grupo selecto el que se reúne, no son los puros, es todo el pueblo de Dios: justos y pecadores. Ante Jesús estamos unidos más allá de nuestras diferencias de pensamiento, cultura, profesión o raza: nos convertimos en un solo cuerpo. Ante el Salvador no hay espacio para el egoísmo y las actitudes individualistas, tenemos que sentirnos hermanos para disfrutar de la presencia del Señor. El Corpus Christi nos recuerda que ser cristianos quiere decir reunirse desde todas las partes para estar ante el único Señor y ser uno en Él y con Él. (Cf. Benedicto XVI, homilía Corpus 2008)

En la tradicional procesión del Corpus, caminamos con el Señor. Somos la Iglesia peregrina que, guiada y alimentada por el Buen Pastor, se dirige hacia la meta. Pero en esta fiesta, el culto a Jesús Eucaristía es público, se hace por las calles de la ciudad; así damos testimonio de nuestra fe cristocéntrica, anunciamos, sin temor ni vergüenza, plenamente convencidos, que Cristo vive y está en medio de su pueblo.

La Eucaristía nos libera de todo abatimiento y desconsuelo, de la desidia y el anquilosamiento, quiere levantarnos para que podamos retomar el camino con la fuerza que Dios nos da a través de Jesucristo. El camino de la vida es largo y solo con este alimento podemos llegar a la meta. Cada uno puede encontrar su propio camino si se deja guiar por su amigable presencia. Sin el Dios cercano no podemos afrontar la peregrinación de nuestra existencia.

La adoración que comienza ya en la Misa y acompaña toda la procesión, culmina en el momento final de la bendición eucarística, cuando todos nos postraremos ante Aquél que se ha agachado hasta nosotros y ha dado la vida por nuestra salvación. Adorar al verdadero Dios, que se hizo pan partido por amor, es el remedio más válido y radical contra todas las idolatrías y los autoproclamados redentores del pueblo.

Lo más importante en esta fiesta religiosa no son los dulces, los fuegos pirotécnicos, las ferias o la presencia de turistas. Todos son bienvenidos a participar, pero con fe. Todos podemos trabajar, poniendo a disposición de los visitantes las destrezas de nuestras manos y la rica gastronomía cuencana, pero sin olvidar que el centro de la fiesta es Jesús, sin Él es imposible vivir el verdadero sentido del Corpus Christi, fiesta principal de Cuenca y signo de nuestra identidad.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy