Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

LOS MOVIMIENTOS APOSTÓLICOS

LOS MOVIMIENTOS APOSTÓLICOS

En la Iglesia de Cuenca contamos con la presencia de algunos movimientos apostólicos laicales que trabajan activamente en distintas parroquias. Unos se dedican a la evangelización de las familias y al apostolado con los jóvenes; otros, por medio de convivencias y retiros, atraen a católicos alejados y los invitan a la conversión; también están aquellos que realizan trabajo social, catequesis o misiones en zonas periféricas de la Arquidiócesis. Todos, con su carisma propio, aportan a la vitalidad de una Iglesia en salida, como nos lo pide el Papa Francisco.
El Magisterio de la Iglesia nos presenta algunos criterios para discernir sobre la autenticidad de los movimientos católicos:

a. El primado de la vocación de todo cristiano a la santidad. Un auténtico carisma es instrumento de santidad en la Iglesia. Lleva a la perfección del amor.
b. El compromiso con la difusión misionera del Evangelio. Deben participar en el fin apostólico de la Iglesia, manifestando un decidido ímpetu misionero, que los lleva a ser, cada vez más, sujetos activos de una nueva evangelización.
c. La confesión de la fe católica. El movimiento debe ser un lugar de educación en la fe en su totalidad, acogiendo y proclamando la verdad sobre Cristo, sobre la Iglesia y sobre el hombre, en la obediencia al Magisterio de la Iglesia.
d. El testimonio de una comunión activa con toda la Iglesia. Esto lleva a una filial relación con el Papa y con el Obispo. Implica leal disponibilidad para acoger sus enseñanzas doctrinales y sus orientaciones pastorales, así como la disponibilidad a participar en los programas y actividades de la Iglesia, el empeño catequético y la capacidad pedagógica para formar a los cristianos.
e. Disponibilidad a la cooperación mutua. Un signo claro de la autenticidad de un carisma es su eclesialidad, su capacidad para integrarse armónicamente en la vida del santo Pueblo fiel de Dios para el bien de todos, sin arrojar sombras sobre otros grupos.
f. La aceptación de los momentos de prueba en el discernimiento de los carismas. Un criterio de autenticidad es la humildad en sobrellevar los contratiempos.
g. La presencia de frutos espirituales como la caridad, la alegría, la humildad y la paz. Deseo más intenso para escuchar y meditar la Palabra, el renovado gusto por la oración, la contemplación, la vida litúrgica y sacramental; el estímulo para que florezcan las vocaciones al matrimonio, al sacerdocio y a la vida consagrada.
h. La dimensión social de la evangelización. En el corazón del Evangelio está el compromiso con los otros, la participación solidaria para crear condiciones justas y fraternas en la sociedad.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy