En la sociedad de hoy, caracterizada por la imposición de una cultura de muerte, egoísmo y destrucción de los débiles e indefensos; en ambientes que buscan destruir la imagen de Dios impresa en el hombre y la mujer, no podemos quedarnos tranquilos, siendo meros espectadores de una terrible película de la vida real que destroza la creación. La familia tiene que despertarse y defender sus derechos. Los padres de familia, movidos por el amor, buscan una sana educación para sus hijos, sin ideologías que atenten contra su dignidad y desfiguren su naturaleza. Los niños tienen derecho a una sana educación y a soñar con un futuro digno.
Estos sueños y justas aspiraciones se iluminan y encuentran fundamento en el trabajo que el Padre Romel Soto, sacerdote de la Arquidiócesis de Cuenca, nos presenta en su libro, titulado “El Pensamiento educativo de Juan Pablo II”. Nos recuerda que la educación es uno de los derechos fundamentales de la persona y que la Iglesia, dentro de su misión evangelizadora, encuentra en la educación un medio eficaz para aportar positivamente dentro de la formación integral de la persona.
En su publicación, presenta el aporte filosófico y la experiencia de Karol Wojtyla (Juan Pablo II) a la obra educativa, a través de diversos documentos e intervenciones durante su pontificado. La obra del Padre Soto expone la misión del maestro dentro del proceso formativo de los alumnos, guiándolos para que conozcan y sigan a Jesucristo, trasformador de la vida humana.
La educación es una pasión que constantemente se renueva, pues las generaciones actuales presentan nuevos desafíos que no podemos desconocer. Para un cristiano educar es evangelizar y evangelizar es sembrar virtudes y valores en el corazón de los niños y jóvenes. Educar cristianamente no es solo hacer catequesis. No es hacer proselitismo. Es en realidad llevar adelante a los jóvenes infundiéndoles valores humanos, en toda la realidad, incluida la trascendencia. Una sana formación con buenos criterios debe llegar a todos. No podemos quedarnos con una educación selectiva y elitista.
Felicitaciones al Padre Romel Soto por este trabajo, fruto de sus largos años de estudio y experiencia pedagógica. Estoy seguro, ayudará muchísimo a los educadores y formadores de hoy. Esta obra, se la puede encontrar en todos los locales de la librería Hermano Miguel de la Arquidiócesis de Cuenca, ubicado en la calle Simón Bolívar 7-64 y Luis Cordero y en en el interior del Semianrio San Luis, ubicado en la Benigno Malo y Simón Bolivar, esquina.
