Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

UNA IGLESIA RENOVADA

UNA IGLESIA RENOVADA

La renovación supone libertad y creatividad, diálogo y colaboración fraterna, docilidad a las inspiraciones del Espíritu Santo para que actúe y nos transforme. Implica apostar por la formación integral de nuevos agentes laicos de evangelización, aceptar el carisma de nuevos movimientos, aunque a veces nos resulten molestos, alentar formas de evangelización popular, una catequesis abierta a todos, reconocer la grandeza y eficacia de la piedad del pueblo.

La renovación misionera de muestra Arquidiócesis implica mejorar nuestra predicación y anuncio de la Buena Nueva, fortalecer la catequesis, la formación de los catequistas, la cercanía con los grupos parroquiales. No busquemos transmitir de golpe toda la doctrina católica y esperar resultados automáticos, el anuncio tiene que provocar el encuentro con Jesucristo, en un proceso formativo que poco a poco lleva al conocimiento y vivencia de la fe.

A veces no usamos una buena pedagogía y somos poco tolerantes con las miserias de las personas, olvidando que Jesús vino por los pecadores y que la Iglesia es madre de todos, no jueza implacable, casa de puertas cerradas. “La Iglesia misionera no renuncia al bien posible, aunque corra el riesgo de mancharse con el barro del camino” (Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium, 45).

La conversión de los pastores es fundamental en la renovación de la Iglesia. Tenemos que reconocer que muchas veces hemos perdido la dimensión trascendente de nuestra entrega, convirtiéndonos en una especie de profesionales, funcionarios, especialistas en planificar acciones pastorales. Al buen pastor tiene que cuestionarlo y estimularlo la fe de la gente, el dolor del pueblo y sus necesidades. No podemos ser padres indiferentes ante el clamor de los hijos. Esta situación que se hace evidente a cada momento, nos lleva a orientar nuestra vida, a servir generosamente a la gente, amando y aumentando los gestos paternales con entrega y paciencia.

Cuando nos identificamos plenamente con la misión que nos ha sido confiada desaparecen las mezquindades, los tiempos personales y necesidades privadas. Somos totalmente de Dios y al servicio de los hermanos. Las actitudes de Jesús serán entonces también las nuestras, y las comunidades enteras se volverán más misioneras. Esta es la conversión pastoral a la que aspiramos, que envuelva toda la Arquidiócesis: presbiterio, parroquias, movimientos, consagrados. Descubrimos que la reforma va desde los horarios, métodos, encuentros, lugares de celebración de la Eucaristía, Cáritas parroquial, catequesis, pastoral vocacional, familiar, juvenil.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy