Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

MARÍA, SERVIDORA DEL SEÑOR Y DE LOS POBRES

MARÍA, SERVIDORA DEL SEÑOR Y DE LOS POBRES

María es la mujer que acompañó a Jesús durante toda su vida. Cuando rezamos el Rosario meditamos cada etapa de la vida del Señor, siempre en compañía de su madre. Junto a ella contemplamos y vivimos los misterios de Jesús.
Ella nos acompaña también a nosotros en el camino de la vida. No perdió la esperanza aun en los momentos más duros de la vida del Señor, perseveró en las pruebas y hoy está junto a la Iglesia, que recibió la misión de anunciar el Evangelio de la misericordia.
A la luz del ejemplo de la Virgen servidora de los necesitados, debemos preguntarnos cómo recibimos a nuestros hermanos, cómo acompañamos a los débiles y frágiles. ¿Estamos realmente al lado de los que nos necesitan? ¿Nuestra compañía es activa y servicial o es de meros espectadores que se lamentan y buscan culpables de las injusticias que vemos en la sociedad? ¿Somos de aquellos que nos preguntamos por qué Dios no actúa pronto, o somos de los que buscamos, con la gracia de Dios, soluciones eficaces, poniendo generosidad, esfuerzo y cariño de nuestra parte, como lo hizo María?
Hoy hay gente expuesta a muchos peligros: niños que necesitan protección desde su concepción porque la perversa cultura de la muerte les niega el derecho a la vida; jóvenes desorientados y expuestos a la violencia, las drogas y a ideologías que destruyen su personalidad e identidad; ancianos y enfermos arrinconados y olvidados por la ley del descarte; mujeres solas y desesperadas que buscan ayuda para salir adelante con sus hijos. ¿Nos preocupan verdaderamente nuestros hermanos o solo pensamos entregar cariño a nuestras mascotas? A los animales debemos cuidarlos, pero primeros está la persona.
María sigue a nuestro lado como lo hizo junto a la anciana Isabel, con una presencia efectiva. Es la madre que intercede por nosotros ante su Hijo. Es la mujer del amor y de la vida. La que demuestra su grandeza en el servicio y nos enseña a ser grandes en la entrega a los demás.
Queridos hermanos, que la fiesta de Navidad celebrada el mes anterior, sea un estímulo para que fortalezcamos la fe en nuestras familias. Para que los padres, a ejemplo de María y José, custodien la pureza de sus hijos y los defiendan con todo el corazón. Que acompañados por nuestras palabras y ejemplos de vida cristiana crezcan, como el Niño Jesús, en estatura, sabiduría y gracia, con corazón generoso para servir al prójimo. Que el Señor nos conceda un año 2018 lleno de bendiciones y de su paz.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy