Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

SAN LEÓN MAGNO

SAN LEÓN MAGNO

El 10 de noviembre de cada año celebramos en nuestro Seminario Mayor la fiesta de San León Magno, patrono de esta institución educativa, que por más de cincuenta años ha formado a los sacerdotes de nuestra Arquidiócesis. Hablando de la vida y obras de este gran Pontífice de la Iglesia, les decía a los seminaristas que él tuvo que enfrentarse durante su ministerio pastoral a tremendos enemigos externos que trataron de destruir Roma, y a enemigos internos que -con sus herejías- querían confundir a los cristianos. León salió triunfante gracias a su confianza en Dios. Este fue el secreto de su vida.

San León Magno fue un hombre muy culto, poseía un profundo conocimiento de la doctrina cristiana, era excelente predicador y escritor. Son famosos sus sermones sobre la persona de Jesús: su pequeñez, pobreza y cercanía. Decía que meditar sobre la humanidad del Señor nos lleva a reconocer nuestra dignidad: "Reconoce oh cristiano tu dignidad, el Hijo de Dios se vino del cielo para salvarte". Es considerado como apóstol de la paz, pues supo enfrentar a los enemigos con el poder del diálogo y la oración. Así salvó a Roma de la destrucción.

Después de tantos siglos, su ejemplo sigue vigente. Hoy, ante los males que nos acechan, necesitamos pastores con buena formación, que transmitan al pueblo certezas sobre la fe y no dudas o ideas de moda. La gente tiene derecho a recibir de sus predicadores la Buena Noticia que libera y transforma la vida. Se espera también que sepan comunicar el mensaje con palabras claras y sencillas, como un padre habla a sus hijos, siempre con amor y paciencia. Y lo más importante, que vivan lo que enseñan. Con la gracia de Dios hemos de comprometernos a poner en práctica nuestra fe y no olvidar que la mejor predicación del sacerdote es su propia vida, su alegría, fidelidad y entrega generosa.

El testimonio de San León Magno debe animarnos a conocer mucho más a Jesús, a tratarlo con confianza en la oración y a descubrirlo presente en las actividades de nuestra vida cotidiana. Solo con la ayuda del Señor aprenderemos a exponer con claridad nuestra fe y a defenderla con valentía. Con Jesucristo en el corazón nos convertimos en hombres y mujeres de diálogo, capaces de escuchar con respeto y atención al otro, sin resentimientos ni egoísmos.

Hoy se presentan muchos enemigos que buscan apartarnos de la verdad que libera; con sutileza y sagacidad usan todos los medios a su alcance para destruir la obra de Dios. Por eso necesitamos la gracia divina y el compromiso de todos para formar cristianos que tengan auténtica pasión por los pobres, las familias y la vida. Esperamos sacerdotes con dinamismo misionero, servidores del pueblo. Necesitamos laicos convencidos de su fe y dispuestos a darlo todo para ser levadura en la sociedad.

Con San León Magno, aprendamos a creer en Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre, y a vivir esta fe cada día en la acción por la paz y en el amor al prójimo.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy