Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

MONSEÑOR OSCAR ROMERO: MÁRTIR POR LA VIDA

MONSEÑOR OSCAR ROMERO: MÁRTIR POR LA VIDA

Hoy el anuncio del Evangelio del amor encuentra dificultades. El egoísmo de muchos impide que se haga realidad la paz que Cristo nos dejó. En sus días Monseñor Oscar Romero, en medio de tanta injusticia y violencia, supo guiar y proteger a su rebaño en comunión con la Iglesia y sintiendo con ella el dolor por el sufrimiento de los pobres.
La fuerza para permanecer fiel hasta el final le venía de su profunda unión con el Señor, de tal manera que recibió la gracia de entregar su vida en el momento de celebrar la Eucaristía. Así se configuró plenamente con el Señor al entregar la vida por sus ovejas.
Sus valientes palabras nos recuerdan que estamos llamados a sembrar la paz, a trabajar por hacer de la Iglesia la gran familia de los hijos de Dios, donde todos debemos sentirnos hermanos. No podemos ser una especie de grupo cerrado, que pierde el tiempo contemplándose a sí mismo, sin vivir la misericordia y buscar la reconciliación entre todos.
Nuestro compromiso al celebrar el Jubileo de Oro arquidiocesano con la visita de las reliquias del Beato Oscar Romero, nos compromete a trabajar para formar comunidades solidarias, con espíritu misionero, defensoras de la vida, artífices de paz. Solamente una Iglesia rica en misericordia contribuirá a la unidad del mundo y a la reconciliación de la sociedad.
Invito al Pueblo cuencano a prepararse para vivir con fe y compromiso cristiano este momento de gracia, apoyándonos en las catequesis elaboradas con temas sobre la vida y la actividad pastoral del Beato Oscar Romero, a disposición en todas las iglesias parroquiales. Las dimensiones de su figura profética nos impulsan a ser discípulos misioneros, dispuestos a vivir nuestra vocación bautismal, anunciando como Jesucristo el Evangelio a los pobres, la liberación a los oprimidos y el año de gracia del Señor (Cf. Lc. 4,18).
Mi gratitud a la hermana Iglesia que peregrina en El Salvador, tierra de Monseñor Romero. Gracias a la fraternidad y generosidad de su Arzobispo, Monseñor José Luís Escobar y del señor Cardenal Gregorio Rosa Chávez, se hizo posible esta peregrinación. Durante la primera semana contaremos con su presencia para participar en la Semana de Reflexión sobre nuestro Mártir, a la que están todos invitados a participar.
Que el Señor bendiga a la Iglesia salvadoreña, tan sufrida y purificada con la sangre de sus mártires, para que siga siendo testimonio de fe en Latinoamérica y en el mundo.
Dios nos bendiga a todos y nos dé la gracia de sentir con la Iglesia, a ejemplo de Monseñor Romero, Mártir por la vida. Que su paso por Cuenca nos comprometa a ser mejores sacerdotes, entregados al servicio del pueblo; mejores laicos, padres y madres de familia, jóvenes y niños, capaces de vivir con alegría el Evangelio que Jesús vino a anunciar a los pobres.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy