Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

EL OBISPO, PADRE ESPIRITUAL, TESTIGO DE LA VERDAD Y DE LA MISERICORDIA

EL OBISPO, PADRE ESPIRITUAL, TESTIGO DE LA VERDAD Y DE LA MISERICORDIA

El padre bueno no necesita imponerse ante sus hijos. Su sola presencia inspira confianza, paz y respeto. Forma a los suyos con el testimonio y la enseñanza clara y explícita de la fe.
Mons. Luis Alberto, con su trato cotidiano y con su cercanía mostró al mundo el rostro de Cristo, el rostro de una Iglesia acogedora y de puertas abiertas. Impartió la doctrina cristiana sin medias verdades. Predicó el mensaje de Cristo, bañando todas sus actividades terrenas con la luz del Evangelio.
Fue padre espiritual de su pueblo porque cada día, como buen carmelita, alimentó su vida con la oración personal y el estudio, así fue capaz de asimilar y trasmitir el contenido pleno del mensaje cristiano. Sus escritos y sermones fueron famosos, no solo por la riqueza literaria, sino por la profundidad del mensaje, elaborado en horas de oración, de encuentro con Dios y con las necesidades de la gente. Supo poner por escrito lo que vivió y sintió con los pobres y necesitados.
Para realizar su misión de padre quiso contar con la colaboración de todos: sacerdotes, religiosos, catequistas, hombres y mujeres del pueblo, gente sencilla que escuchó el llamado de Dios por medio de sus palabras amables. Como buen padre buscó unir a los hijos dispersos y crear entre ellos un clima de fraternidad.
Supo proponer la misericordia como síntesis de todo lo que Dios ofrece al mundo. Vivió lo que hoy nos enseña el papa Francisco, llamándonos a ser misericordiosos como el Padre. Al respecto, este Pontífice nos recuerda que “los Obispos tienen la misión de ofrecer pastoralmente la misericordia. Es una misión no tan fácil, es importante hacerla accesible, tangible y presente en las iglesias diocesanas, de tal modo que sean casas donde esté presente la santidad, la verdad y el amor.”. Así fue la vida de Luis Alberto, hizo de su casa, de su catedral y de toda la arquidiócesis un lugar de encuentro, de verdad, de fraternidad, de acogida.
Acompañó a las familias, a los jóvenes, a los campesinos y excluidos. Supo comprenderlos con corazón de pastor y acercarse a todos con delicadeza. El mejor propósito que ahora podemos hacer ante el testimonio de fe y amor de Luis Alberto es el de continuar abriendo caminos de esperanza. Nos comprometemos a seguir las huellas de Cristo, el buen pastor, el maestro, las mismas huellas que siguió este hermano nuestro.
Que la Virgen, nuestra Madre, nos ayude a vivir con alegría y compromiso cristiano la fe que profesamos y la vocación que hemos recibido. Que ella proteja a nuestro hermano y lo lleve al encuentro con Jesús. También nosotros la invocamos como Madre de misericordia, como lo hizo Mons. Luis rezando el Rosario y portando el Escapulario del Carmen.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy