Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

TIEMPO DE MISERICORDIA

TIEMPO DE MISERICORDIA

En aquel tiempo, vio Juan el Bautista a Jesús, que venía hacia él, y exclamó: “Este es el Cordero de Dios, el que quita el pecado del mundo. Este es aquel de quien yo he dicho: ‘El que viene después de mí, tiene precedencia sobre mí, porque ya existía antes que yo’. Yo no lo conocía, pero he venido a bautizar con agua, para que él sea dado a conocer a Israel”. Entonces Juan dio este testimonio: “Vi al Espíritu descender del cielo en forma de paloma y posarse sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: ‘Aquel sobre quien veas que baja y se posa el Espíritu Santo, ése es el que ha de bautizar con el Espíritu Santo’. Pues bien, yo lo vi y doy testimonio de que éste es el Hijo de Dios” (Jn. 1, 29-34).
Hace más de un año el Papa Francisco nos sorprendió al convocarnos a celebrar un año dedicado a la Misericordia. Cuando le preguntaron por qué había tomado esta decisión, respondió que había sido fruto de la oración y de la experiencia. Antes de tomar decisiones el Papa ora, porque solo confía en el Señor y con su guía puede discernir mejor. Para Francisco la misericordia es el tema central del Evangelio, es el mensaje más importante de Jesús. Nos ha dicho que este año es también fruto de su experiencia pastoral, de confesor cercano a la gente, que ha escuchado y palpado tantas historias de amor y de dolor humano. Ha conocido a mucha gente buena que demuestra su amor con obras, y también a hombres y mujeres que sufren abandono, incomprensión, miseria e injusticias.
Durante este año el Papa nos ha recordado que este es el tiempo de la misericordia. En medio de una humanidad caracterizada por guerras, envidias y discordias, la Iglesia está llamada a ser la madre que abraza y cura a los débiles y enfermos. Su misericordia se manifiesta mediante los sacramentos, en concreto, con el de la reconciliación, y con las obras de caridad que realiza en todo el mundo. Son tantos los hospitales; los hogares para ancianos, niños, débiles y desamparados; las escuelitas en zonas de conflicto y en las periferias; los centros de misión y lugares de encuentro fraterno. Estas obras manifiestan la misericordia que Dios siente por sus hijos.
Podemos ser instrumentos de Dios para que su amor llegue a muchos. Miremos con atención las obras caritativas que existen en nuestra ciudad y seamos participes de estos desvelos, que con seguridad fortalecerán nuestras relaciones y las harán más humanas y fraternas. Nuestra vida tendrá sentido si empezamos a darnos en cada obra buena que realizamos. No sigamos, pues, viendo de lejos lo que otros hacen. Es hora de comprometernos con el hermano.
Dejémonos arrastrar por la fuerza del amor, la única que puede cambiar el mundo y comencemos a hacer realidad el proyecto de Dios. Esta es la propuesta del Papa al concluir el Año Santo.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy