Home > Mensajes del Pastor

Mensaje Pastoral de Monseñor Marcos Pérez, Arzobispo de Cuenca

«TÚ TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA»

«TÚ TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA»

Cuenta San Juan Apóstol, que después de escuchar el discurso del Pan de Vida, muchos discípulos quedaron confundidos y enfadados ante las duras palabras del Maestro. “Es duro este lenguaje. ¿Quién puede escucharlo? Pero sabiendo Jesús en su interior que sus discípulos murmuraban por esto, les dijo: ¿Esto los escandaliza? El espíritu es el que da vida; la carne no sirve para nada. Las palabras que les he dicho son espíritu y vida” (Jn. 6,60-63).
Cuando escuchamos la Palabra de Dios proclamada en la Santa Misa, el sacerdote nos recuerda que ésta es la Buena Noticia de Jesús para el mundo. Ante un mensaje tan grande, venido del mismo Dios, no podemos quedarnos indiferentes. Tiene que suscitar alguna reacción en quienes cada domingo oímos estas palabras. Jesús no impone nada, quiere que optemos libremente por el plan que nos propone. Por eso, en aquella ocasión, dijo a los Apóstoles: “¿También ustedes quieren marcharse? Le respondió Simón Pedro: Señor, ¿a quién vamos a ir? Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que tú eres el Santo de Dios” (Jn. 6,68-69).
A veces nosotros también podemos encontrar duras las enseñanzas de Jesús. Nos es difícil perdonar setenta veces siete a quienes nos ofenden o calumnian. Nos falta generosidad para acoger a los emigrantes y ver en ellos al mismo Jesús que toca nuestra puerta. Es doloroso soportar la desilusión, la traición o el rechazo de los propios hermanos. Qué duro es mantenernos firmes en nuestros principios cuando nos presentan formas de ganar dinero fácil, cometiendo actos de corrupción, robándole al pobre y necesitado. Ante la cultura de muerte y el poder del príncipe de este mundo, nos parece incómodo tener que defender los derechos de los no nacidos y la vida de los ancianos y enfermos. Llegamos a creer que es imposible nadar contra corriente. Las fuerzas humanas no dan más.
En nuestra vida de discípulos, vivimos situaciones semejantes a las planteadas en el Evangelio. ¿A quién seguimos? ¿Quién es nuestro Dios? Cuando nos abruma el peso de nuestras miserias y nos desesperamos, cuando viene la duda y la fe se debilita, entonces, mirándonos con amor, Jesús nos pregunta: ¿También ustedes quieren marcharse?
No puede vencernos el desánimo y la confusión. Tenemos que elegir entre el Dios que nos presenta Jesucristo o el dios dinero, placer, poder, sexo, soberbia, egoísmo y vanidad. No olvidemos que ninguno de estos falsos dioses tiene palabras de vida eterna. La respuesta de Pedro debe ser también la nuestra: ¿A quién vamos a ir? Solo Tú tienes palabras de vida eterna, y nosotros creemos y sabemos que eres el Santo de Dios”. Ni la consulta con el más famoso profesional puede curar nuestras crisis de personalidad, la insatisfacción, nuestras depresiones o inquietudes religiosas. “Solo Tú, Señor, tienes palabras de vida eterna”.

Más Mensajes del Pastor

Soñamos con un Ecuador de equidad y desarrollo

La música en la liturgia no es un elemento ornamental

Jamás podemos olvidar la centralidad de Jesucristo.

Predicar con fidelidad el Evangelio

Alejandro Labaka e Inés Arango: Testigos del Evangelio en la Amazonía

Educación: amor y responsabilidad

La ancianidad es tiempo de bendición y de gracia

Educación en el cuidado de la creación

Profetas y constructores de un mundo nuevo

Con espíritu misionero salgamos a buscar las ovejas del Señor.

Pilares de la acción misionera de la Iglesia

La Familia, guiada por el Espíritu Santo

LA FIESTA DEL SEPTENARIO EUCARÍSTICO

En la familia debemos experimentar la alegría del perdón.

Jubileo de las familias y el mensaje de San Juan Pablo II

León XIII y la Doctrina Social de la Iglesia

Busquemos a Cristo Resucitado en el camino de la vida

Con sonrisa amable, León XIV se presentó ante el mundo.

Palabras y gestos que nos dejó el papa Francisco

Francisco, el Papa de la Misericordia

PASCUA DEL SEÑOR, PASCUA DE LA IGLESIA

ALGUNAS CLAVES PARA UNA BUENA HOMILÍA.

SACERDOTES CERCANOS AL PUEBLO DE DIOS

Dios nos habla al corazón en la celebración eucarística

Sacerdotes para servir al pueblo de Dios

Peregrinos de esperanza, llamados a la conversión

El Encuentro de Catequistas: una experiencia de fe

El obispo es el primer responsable de la formación sacerdotal

La Biblia es el libro del Pueblo de Dios

Las indulgencias son una expresión de la misericordia de Dios

El Año Jubilar nos invita a emprender diversos cambios.

Opciones pastorales de la Arquidiócesis de Cuenca

Pase del Niño: manifestación del alma del pueblo

La gran misión de la familia: acoger a Jesús.

Carlo era un joven normal, sencillo, espontáneo, simpático.

La peregrinación del Señor de Girón

Los laicos en la vida de la Iglesia y en la sociedad

Misión Arquidiocesana de Catequesis 2024-2026

Esta crisis nos recuerda la fragilidad de nuestro planeta.

Qué nos dejó el Congreso Eucarístico Internacional

La evangelización en el mundo de hoy