Home > Realidad que Evangelizamos

Realidad que Evangelizamos

La Iglesia Católica cuenta con siete nuevos santos

La Iglesia Católica cuenta con siete nuevos santos

El Papa León XIV canonizó a 7 beatos de la Iglesia, entre los que se encuentran 3 latinoamericanos: los dos primeros santos venezolanos y Sor María Troncatti, religiosa salesiana que trabajó en el oriente ecuatoriano.

El domingo 19 de octubre, Domingo Mundial de las Misiones, el Papa León XIV canonizó a siete beatos, entre los que se encuentran la hermana María del Monte Carmelo Rendiles Martínez y el doctor José Gregorio Hernández, los primeros venezolanos en ser elevados a los altares.
En la lista se encuentra también Sor María Troncatti, religiosa salesiana que trabajó en la Amazonia del Ecuador durante más de cuarenta años. Esta lista lo completan: Bartolo Longo, nuevo santo italiano que abrazó la fe católica y dedicó su vida al apostolado, la catequesis y el servicio a los más necesitados. Vicenta María Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia, dedicada al servicio de los enfermos y marginados. Ignatius Maloyan, Arzobispo armenio martirizado en 1915 por negarse a renunciar a su fe y convertirse al islam; y Pedro To Rot, catequista de Papúa Nueva Guinea asesinado por defender la indisolubilidad del matrimonio cristiano.
Hoy queremos destacar algunos pensamientos del Papa León XIV sobre los tres santos latinoamericanos.
Al hablar sobre los santos venezolanos el Doctor José Gregorio Hernández Cisneros, el médico de los pobres, y la madre Carmen Rendiles, fundadora de la Congregación Siervas de Jesús, el Papa León destacó su fe y subrayó que “Dios estaba presente en sus vidas y las transformaba, haciendo de la sencilla existencia de una persona normal, una lámpara que iluminaba a todos con una luz nueva”.
Agregó que “si Dios es nuestra recompensa eterna, nuestros trabajos y luchas no pueden terminar en metas que, además de indignas, son efímeras”. Resaltó asimismo que son “personas muy semejantes a nosotros, que vivieron enfrentando problemáticas que no nos son ajenas, y que nosotros podemos afrontar como ellos lo hicieron, siguiendo su ejemplo”.
Al referirse a Sor María Troncatti, la nueva santa salesiana, quien dedicó su vida al servicio de los pueblos indígenas de Ecuador, el Santo Padre recordó que “curó los cuerpos y los corazones de quienes asistía con el amor y la fuerza que sacaba de la fe y de la oración. Su labor incansable es para nosotros un ejemplo de caridad que no se rinde ante las dificultades, sino que las transforma en ocasiones para un don gratuito y total de sí misma”.

Más Realidades

Iglesia celebrará el Jubileo del Mundo Misionero

Cuenca sede del Noveno Encuentro Nacional de Jóvenes de Juan XXIII

Arquidiócesis de Cuenca construirá Proyecto Laudato Si

Jorge Varela, recibirá el diaconado transitorio el 27 de septiembre

René Yunga será ordenado como diácono transitorio

Inició el nuevo Año Pastoral en la Arquidiócesis de Cuenca

Cambios en las Vicarías Episcopales

El padre Joffre Astudillo celebró 25 años de servicio sacerdotal

Reconocimiento canónico de restos del Venerable P. Carlos Crespi

La Iglesia Católica del Ecuador tiene dos nuevos Venerables

Arquidiócesis invita a celebrar a Santa Anta y Jubileo de Abuelitos y Ancianos

Cuenca y el Azuay celebraron la fiesta de la Virgen del Carmen

Nuevos agentes de pastoral terminaron sus diplomados

Hace dos años Monseñor Fernando Ortega fue designado Obispo Auxiliar de Cuenca

Cuencanos expresaron su amor a Cristo en el Septenario Eucarístico

Ecuatorianos en EE.UU. celebraron la visita del Niño Jesús Viajero

Despedida multitudinaria para La Churonita

En Cuenca más de cien mil personas se emocionaron con la Virgen de El Cisne

Jubileo de las Familias y Día de la Iglesia

Parroquia Santo Cenáculo concluyó fiesta del Santísimo Sacramento

Jornada de Oración por las Vocaciones

Se efectuó la Procesión de los Pasos

Pastoral Social Parroquial, el rostro de Jesús en el prójimo

Testimonios de gratitud y esperanza

La Iglesia de Cuenca, un espacio de acogida, amor y solidaridad

La Arquidiócesis de Cuenca tiene cuatro nuevos sacerdotes

Cuaresma: tiempo de conversión y solidaridad

La Iglesia Católica está presente en zonas de misión

Iglesias de Cuenca se llenaron con los catequistas de todo el país

Comunicadoras Eucarísticas aportan con su carisma al pueblo azuayo

Semana Bíblica abordó el tema: La Mujer como María, Peregrina de la Esperanza.

Presentación de libro Desde el silencio

Ejes temáticos y expositores del Encuentro Nacional de Catequistas

Expertos de Colombia, México y Argentina estarán en Encuentro Nacional de Catequistas

Reunión de la Vicaría Hermano Miguel

María Inmaculada Eucarística nueva parroquia eclesiástica de Cuenca

Se realizó la apertura del Año Jubilar en Iglesia de Cuenca

El Pase del Niño Viajero derrochó devoción y cariño al Niño Jesús

El Niño Viajero lucirá un traje verde con apliques dorados

Cardenal Luis Gerardo Cabrera presidirá Eucaristía del Niño Viajero

Fiesta de la Inmaculada Concepción

Comerciantes de El Arenal serán padrinos del Niño Viajero

Con Eucaristía educadores católicos celebraron su día

Cuenca recibió a delegados de Comunidades Eclesiales de Base

La Arquidiócesis de Cuenca cuenta con nueve vicarías episcopales

Arquidiócesis de Cuenca recuperó campanas donadas a la Catedral

Cuenca acogerá en el 2025 al 17 Encuentro Nacional de Catequistas

El 53 Congreso Eucarístico Internacional tras bastidores

Quito es el epicentro de un encuentro católico mundial

53 Congreso Eucarístico Internacional